Bienvenid@ a la Liga Contra el Bullying
La fundación NEUROIDEAS es una organización sin ánimo de lucro orientada al diseño, desarrollo y evaluación de programas y proyectos psicopedagógicos.
LIGA CONTRA EL BULLYING es un proyecto psicopedagógico para el diagnóstico, la sensibilización y la asesoría en procesos de prevención e intervención del Acoso Escolar en los niveles de preescolar, primaria, secundaria y media de instituciones educativas públicas y privadas.
El proyecto consta de tres módulos, los cuales están diseñados para implementarse de manera independiente de acuerdo a las necesidades de las instituciones educativas, pero entendiendo que metodológicamente en miras de lograr un ejercicio sistémico es aconsejable el desarrollo de cada uno de los módulos de manera progresiva:
1. Módulo Estudiantes: Sensibilización, Diagnóstico y aprendizaje significativo
2. Módulo Padres de Familia: Sensibilización y orientación psicosocial
3. Módulo Docentes y directivos docentes: Devolución diagnóstico, asesoría psicopedagógica y protocolo Bullying
LIGA CONTRA EL BULLYING como estrategia psicopedagógica para la prevención e intervención del acoso escolar cuenta con un grupo interdisciplinario de profesionales en las áreas de la psicología, la educación y el derecho quienes desde el teatro didáctico, la ley 1620 de 2013 sobre “Convivencia Escolar”, la 1098 del 2006 "Código de la Infancia y la Adolescencia", la 115 de 1994 "Ley General de Educación", la Guía número 6 sobre "Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas", la Guía número 34 "Para el Mejoramiento Institucional" del Ministerio de Educación Nacional, la Guía "El Acoso Escolar no es un Juego de Niños y Niñas" y la orientación e intervención psicológica, diagnóstican, asesoran, orientan e implementan procesos de prevención e intervención del Acoso Escolar con el fin de mejorar climas escolares; patrones cognitivos, emocionales y actitudinales en todas aquellas personas que hacen parte del ecosistema escolar: estudiantes, docentes y padres de familia.
DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS
1. Módulo Estudiantes: Sensibilización, Diagnóstico y aprendizaje significativo
A través de una obra de teatro didáctica se le cuenta a los estudiantes durante 60 minutos cuál es el modus operandi del acoso escolar, quiénes son sus protagonistas, sus secuelas postraumáticas y porque es importante fortalecer en la institución educativa aquellas acciones que vayan en pro de una mejor convivencia.
La obra teatral consta de seis escenas: introducción, acoso verbal, acoso físico, acoso psicológico, ciberacoso y conclusiones. Finalizada la presentación, con una muestra representativa de estudiantes se realiza un cuestionario sobre acoso escolar que sirve para realizar un diagnóstico sobre el Bullying en la institución educativa intervenida.
2. Módulo Padres de Familia: Sensibilización y orientación psicosocial
Mediante charlas psicosociales y orientación psicológica se desarrollan en padres de familias aquellas competencias que permitan realizar ejercicios de prevención e intervención del acoso escolar desde el hogar.
3. Módulo docentes y directivos docentes: Asesoría
Con docentes y directivos docentes se implementa la Guía para la prevención e intervención del acoso escolar "El Bullying no es un juego de niños y niñas", en la cual están consignados protocolos psicológicos, educativos, familiares, pedagógicos y rutas de atención para hacer frente de manera sistémica al acoso escolar.